A continuación, te mencionamos unos consejos básicos para evitar ser víctima de la modalidad de fleteo. Recuerda que ser precavido puede librarte de una situación como esta.
Evite hablar de transacciones
No mencione que tiene altas sumas de dinero; solo pueden saberlo quienes son de su entera confianza. En varios casos, se ha detectado que los fleteros reciben información de conocidos de las víctimas.
Desconfíe
Alerte a los funcionarios de la entidad si observa personas sospechosas: que ceden varias veces el turno en la fila, entran y salen, se mueven por el banco sin realizar transacciones y utilizan el celular y/o medios para tapar su rostro.
Varíe su rutina y sus hábitos
Modifique las horas y los días en que realiza compras y las horas a las que regresa a su domicilio. Esto lo convertirá en una persona impredecible para el asaltante, quien no sabrá cuándo actuar.
Evite oponer resistencia si es víctima de fleteo
Conserve la calma, aunque sea difícil. Observe características de los asaltantes como piel, estatura, edad, acento, cicatrices, tatuajes; así como placas, marcas y colores de sus vehículos.
Solicite acompañamiento
Cuando retire altas sumas, requiera al cajero el servicio de acompañamiento policial gratuito. Recuerde que un hurto puede comprometer su salud y su vida.
Manténgase alerta
Si camina con sumas considerables, prescinda del uso de audífonos; ya que si no escucha su entorno, puede ser más proclive a sufrir un asalto. En la noche, evite calles oscuras y si no conoce el sector, busque a un policía.
Absténgase de realizar retiros en efectivo
Haga uso de otros medios transaccionales como cheques de gerencia.
Distribuya bien su dinero
Guarde su cartera en los bolsillos delanteros; si utiliza bolsa, sujétela firmemente contra su cuerpo. Lleve solo el dinero necesario.
Pida servicio de taxi seguro
Solicítelo a una compañía de transporte de su ciudad. No lo haga en la calle.
Envíanos al email consignaciones@bancow.com.co, la siguiente información. Indica en el asunto del correo la cédula y el nombre del beneficiario.
1. Cámara de Comercio. (Expedición no mayor a 30 días)
2. Registro Único Tributario. (RUT)
3. Documento ID del Representante Legal. (Copia por ambos lados y en formato PDF)
4. Composición Accionaria de la empresa, con números de documentos ID y participación porcentual de socios con propiedad del 5% o más. (Si existen socios Personas Jurídicas deberán enviar Composición Accionaria de dichas empresas hasta llegar a Persona Natural)
5. Estados financieros con corte al último año fiscal dictaminados por contador público y revisor fiscal
6. Formato de Poder diligenciado y firmado por el Representante Legal. (Diligenciar la información de la empresa).
En caso de ser entidad sin ánimo de lucro (Fundaciones), tener en cuenta:
La Carta de Composición Accionaria se reemplaza por las tres o cuatro primeras páginas de las Escrituras de Constitución de la entidad.
Si no tienen Cámara de Comercio deberán enviar la resolución.
IMPORTANTE
Si el motivo del giro es Inversión en el extranjero y necesitas el Formulario No.4 que debe ser reportado al Banco de la República, deberás informarlo antes de enviar el giro a la cuenta bancaria.
El Banco W no realiza operaciones de comercio exterior, por lo tanto no se realizan operaciones bajo Formulario No.2
1. Formato Poder para Depósito a Cuenta completamente diligenciado.
2. Imagen de tu documento de identidad, por ambos lados.
3. Número completo de la cuenta bancaria y nombre de la entidad bancaria para realizar el depósito.
4. Número de teléfono y correo electrónico al cual podamos contactarte oportunamente.
5. Para beneficiarios extranjeros, presentar: certificación bancaria e imagen de documento de identidad por ambos lados en formato. En caso de ser venezolano, presentar adicionalmente el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.
Para poder brindar un buen servicio y una respuesta oportuna, debes enviar los documentos completos. Una vez envíes tus documentos, los validaremos y si la información que enviaste está completa, te enviaremos un mensaje de texto notificando el depósito.
Si la documentación enviada está incompleta, te estaremos notificando que está pendiente y poder seguir con el proceso.
Ten en cuenta:
El número de cuenta bancaria que registres, debe coincidir con el número de cuenta que envió el remitente.
El titular de la cuenta bancaria debe ser la misma persona a la que se le envío el giro.